BASES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN EL 61º CONGRESO AMMR
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción AC
Convoca a todos sus miembros y a la comunidad científica a participar en la presentación y concurso de trabajos de investigación científica que se llevará a cabo dentro del 61º Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción del 23 al 26 de julio del 2025, en elHilton Tulum Riviera Maya All-Inclusive Resort, bajo las siguientes bases:
Todos los trabajos de investigación científica deben ser originales, inéditos, no haberse publicado ni presentado en otros congresos, reuniones actividades similares, apegándose rigurosamente a la normatividad científica vigente y el tópico de investigación debe estar relacionado directamente a la Medicina Reproductiva,
El primer autor debe estar inscrito en 60º Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción y contar con la aprobación por escrito de los coautores del trabajo (Descargar el archivo de aprobación). Habrá 2 modalidades: Presentación de Carteles y Presentación oral de Trabajos libres, tomando en cuenta que los casos clínicos no se presentarán en forma oral solo en la modalidad de cartel. Es importante que se mencione la modalidad en la que quieran presentar su investigación.
Para el concurso se tendrán 3 primeros lugares en cada modalidad. La persona que se registre como primer autor aparecerá con esta denominación en todos los documentos, esto incluye diplomas y premios en caso de que esto ocurra, y sólo se aceptarán DOS trabajos por autor principal.
Los trabajos seleccionados para presentarse durante el congreso serán notificados vía correo electrónico.
Los trabajos serán evaluados por un Comité constituido por especialistas reconocidos por su prestigio científico-académico y solvencia moral, cuyo fallo final será inapelable.
Todos los incidentes no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Científico del 60° Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción.
La fecha límite para recepción de trabajos será el 15 de mayo no habrá prórroga.
Los trabajos se registran en la plataforma en esta misma página.
Instrucciones para registro de trabajos:
- Todos los trabajos se registran en la plataforma
- Es importante llenar todos los campos
- Llenado por campo:
- Título del Trabajo
- Nombre completo del primer autor
- Nombre(s)
- Apellido paterno
- Apellido materno
- Nombres completos de los coautores: verificar que estén correctamente escritos
- Lugar de realización del Trabajo
- Elige la modalidad de tu trabajo:
- Resumen del trabajo:
- Debe subirse en formato de PDF
- Las instrucciones del formato están abajo en la sección CARTELES
- Hay un apartado para poder subir el archivo dentro del registro
- Archivo del trabajo en Extenso:
- Sólo para los trabajos (cualquier modalidad) que esté interesado a entrar en el concurso.
- Las instrucciones del formato están abajo en la sección TRABAJOS LIBRES
- Escribe tu correo electrónico
- Verificar que esté correcto.
PREMIOS
Habrá 3 premios en cada modalidad y debido a que los premios son becas para congresos, los autores deberán decidir quién obtendrá la beca. Siendo una condición importante que, a quien se otorgue la beca sea socio AMMR con cuotas actualizadas al 2024 en el momento de la premiación.
CARTELES
Todos los carteles se exhibirán durante el congreso en modalidad electrónica donde el primer autor o uno de los coautores deberá estar presente en el momento de la presentación de este en el día y hora indicados. Tanto las indicaciones del formato de envío del poster final, como la fecha y hora de presentación, se notificarán vía correo electrónico
Los trabajos deberán enviarse en resumen estructurado con un máximo de 300 palabras:
- Apartados:
- Título del Trabajo
- Nombres completos tanto del primer autor como los coautores
- Lugar donde se realizó el trabajo
- Introducción/Antecedentes
- Objetivo
- Mencionar también los objetivos secundarios (si los hay)
- Material y Métodos
- Resultados
- Conclusiones
- Referencias: un máximo de 5
PRESENTACION DE TRABAJO LIBRE
Los trabajos aceptados para esta modalidad se presentarán en forma oral durante el 61° Congreso Mexicano de Medicina de La Reproducción, y serán notificados vía correo electrónico.
Todos los trabajos entran a concurso siempre y cuando cumplan con las normas establecidas.
Se deberán mandar los trabajos en extenso
- Al subir el trabajo se deben asegurar que sea “anónimo”:
- Lo mismo que para los carteles, se deben seguir las “NORMAS DE AUTOR” de la Revista Mexicana de Reproducción (se puede descargar el archivo al final de las instrucciones)
- Los apartados que deben tener:
- Título del Trabajo
- Introducción
- Objetivo del Trabajo
- Objetivo principal
- Objetivos secundarios
- Material y métodos
- Resultados
- Discusión
- Conclusiones
- Bibliografía
- Anexos