Bases para Presentación de Trabajos
La Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, A.C.
Convoca a todos sus miembros y a la comunidad científica a participar en la presentación y concurso de trabajos de investigación científica que se llevara a cabo dentro de 57 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción en Acapulco, Guerrero del 14 al 17 de Julio de 2021 bajo las siguientes bases:
Los trabajos de investigación científica se presentarán en la modalidad Cartel:
Los resúmenes de los trabajos de investigación científica deben enviarse al e-mail: administracion@ammr.org.mx dirigidos al Dr. Marcelino Hernandez Valencia, Presidente Ejecutivo del Comité Organizador.
La fecha límite de recepción por vía electrónica es el 28 de mayo del 2021. NO HABRÁ PRORROGA.
Todos los trabajos de investigación científica deben ser originales, inéditos, no haberse publicado ni presentado en otros congresos, reuniones o actividades similares, apegarse rigurosamente a la normatividad científica vigente y el tópico de investigación debe estar relacionado directamente a la Medicina Reproductiva.
El primer autor debe estar inscrito en el 57 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción y contar con la aprobación por escrito de los coautores del trabajo. El primer autor o uno de los coautores deberá de estar presente en el área de carteles, durante los recesos del congreso para contestar preguntas de su cartel.
El resumen de los trabajos científicos se elaborará utilizando procesador de textos Word para Windows compatible para PC, en letra tipo Arial (12 puntos). El cual deberá tener un máximo de 250 palabras (sin colocar tablas, graficas o imágenes en el resumen). Al registrar un resumen, los autores aceptan que éste sea publicado en las memorias del Congreso. El resumen debe incluir:
- Título del trabajo.
- Nombres de los autores iniciando por apellido paterno, apellido materno y nombre(s) completos sin abreviaturas.
- Lugar donde se efectuó el trabajo.
- Introducción, objetivo, material y métodos, resultados y conclusiones.
El Cartel, se presentará todos los días del Congreso en el lugar que se le asigne con las siguientes características: con medidas de 70 centímetros de ancho x 90 centímetros de largo.
Cada autor principal puede presentar un máximo de dos trabajos.
Bases para Concurso de Trabajos
Para la modalidad de Concurso:
El primer autor deberá de dirigir una carta al Dr. Marcelino Hernandez Valencia, Presidente Ejecutivo del Comité Organizador, especificando claramente que su trabajo es para concurso.
Los trabajos deberán enviarse en EXTENSO e incluir los siguientes apartados:
- Título del trabajo
- Nombre completo del autor y coautores
- Lugar donde se realizó el estudio y la localidad
- Introducción/Antecedentes
- Objetivos
- Material y Métodos
- Resultados
- Conclusiones
- Referencias
- Se pueden utilizar abreviaturas aceptadas internacionalmente.
- Las tablas, gráficas y figuras deben incluirse por separado (anexos)
Los trabajos de investigación serán evaluados por un Comité constituido por especialistas reconocidos por su prestigio científico-académico y solvencia moral, cuyo fallo final será Inapelable.
De acuerdo a su originalidad, contenido y aportación científica, los trabajos serán evaluados y se premiarán el primer, segundo y tercer lugar. Los trabajos premiados, bajo el consentimiento de los autores, podrán ser publicados en la Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción.
Para fines de concurso quedaran excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las especificaciones establecidas anteriormente. De la misma manera, si se cuenta con menos de 20 trabajos, el concurso se considerará desierto.
Todos los incidentes no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Científico de 57 Congreso Mexicano de Medicina de la Reproducción.